
El próximo 29 de marzo se activará el Brexit, por el cual se iniciará el procedimiento para la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Es la primera vez que un Estado decide abandonar la Unión Europea, por lo que nos encontramos con un panorama lleno de incertidumbres en lo que a materia de Propiedad Industrial.
En la materia que nos afecta, el Brexit afectará a tres situaciones:
-marcas comunitarias.
-diseños comunitarios.
-marcas internacionales que designen la Unión Europea. La marca dejará de tener efecto en Reino Unido.
De acuerdo con la legislación vigente, en caso de confirmarse el abandono, todas las marcas y diseños protegidos dejarían de tener protección en Reino Unido.
No obstante, lo más lógico es que se mantengan ciertos convenios o acuerdos para que los titulares de marcas y diseños protegidos con efectos en Reino Unido. Como he comentado sería lo «lógico», así que nos encontramos ante un panorama incierto.
La incertidumbre nunca ha sido positiva para los negocios, así que una opción sería proteger la marca en Reino Unido.
Puede solicitarnos un estudio gratuito de su marca en Reino Unido.
El Artículo 50 del Tratado de la UE establece que “…todo Estado miembro podrá decidir, de conformidad con sus normas constitucionales, retirarse de la Unión. El Estado miembro que decida retirarse notificará su intención al Consejo Europeo y ambas partes celebrarán un acuerdo que establecerá la forma de su retirada, teniendo en cuenta el marco de sus relaciones futuras con la Unión. Después de que el Estado miembro notifique su retiro, se le dará un plazo de dos años para que los tratados de la Unión cesen sus efectos, a menos que las partes lleguen a un acuerdo antes del plazo. Sin embargo este plazo puede ser prorrogado por ambas partes.”. Por lo anterior, no se regula de forma específica la salida por parte de un estado miembro.
De momento todo es incertidumbre, por lo que a día de hoy la única opción segura de mantener nuestros derechos protegidos en Reino Unido es proteger la marca ante la Oficina de Propiedad Intelectual de Reino Unido.
Concluyendo, lo normal es que se mantengan ciertos acuerdos bilaterales para que tanto empresas británicas como europeas mantengan los derechos de propiedad industrial registrados ante la EUIPO. No obstante, de acuerdo con la legislación vigente, el abandono por parte de Reino Unido, todas las marcas y diseños europeos dejarían de tener protección en el Reino Unido