¿Como registrar marca internacional? Registro Marca Internacional

A menudo nos encontramos con clientes que nos piden información para registrar una marca a nivel mundial. Antes que nada, indicar que no existe la marca mundial y no hay u único sistema por el cual se puede proteger una marca en todo el mundo.

Para ello, hay varios sistemas por el que se puede registrar una marca a nivel internacional:

-registros nacionales o directos. Consiste en registrar la marca directamente en el país que le pueda interesar. Ejemplo: marca en China, en Estados Unidos, en Reino Unido

-registros supranacionales: por ejemplo la marca europea (válida para los 28 países de la Unión Europea), OAPI organización africana de países francófonos, ARIPO organización africana de países anglosajones. Para el resto de países deberemos ir país por país.

– o bien el registro de marca internacional o Sistema de Madrid gestionado por la OMPI/WIPO. Consiste en un convenio internacional del cual forman parte más de 100 países. Primero será necesario tener una marca nacional y posteriormente designar los países que le puedan interesar.

 

El registro de una marca internacional tiene bastantes dificultades debido a que no hay un único tipo de registro de marca y a su vez las legislaciones de cada país difieren.

Para evitar estas dificultades, tenemos corresponsales en casi todos los países del mundo para prestarle el mejor servicio.